en 6x

Llega mañana

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 6 h 46 min

Retirá entre mañana y el viernes en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Fabrica de Ideas 2
Serie
Fabrica de ideas
Autor
Clara Sarcone (Prácticas del Lenguaje), Liliana Acrich (Matemática), Marcelo Rigl (Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Efemérides) y Rosario Troisi (textos literarios con sus actividades y Antología literaria).
Idioma
Español
Editorial del libro
Aique
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2013

Otras características

  • Cantidad de páginas: 264

  • Altura: 27 cm

  • Ancho: 22 cm

  • Peso: 848 g

  • Material de la tapa del libro: Vinil

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Libros de texto

  • Tipo de narración: primaria

  • Tamaño del libro: Grande

  • Colección del libro: Fabrica de ideas

  • Accesorios incluidos: Si

  • Edad mínima recomendada: 6 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9789870605614

Ver más características

Descripción

Aspectos generales

Libro de Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación en Valores y Ciudadanía.

Responde a los diseños curriculares vigentes para la Educación Primaria de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires y a los NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios).
Presenta una estructura sencilla, con consignas claras y adecuadas para que se las implemente directamente en el aula.
Las ocho unidades didácticasfungiblesse presentan integradas a partir de los temas de Ciencias. En 1.º y 2.º, el eje está dado por los contenidos de Ciencias Sociales o Naturales. El tema de cada ciencia funciona dentro de cada capítulo a modo de hilo conductor.
En el libro de 3.º, las áreas se presentan de manera sucesiva, identificadas y separadas por portadas-aperturas; en primera instancia, todos los capítulos de Prácticas del Lenguaje; luego los de Matemática y, por último, los de Ciencias Sociales y Naturales (de manera alternada estas dos últimas áreas). Al igual que en 1.º y 2.º; los temas de Ciencias siguen determinando la integración temática de Prácticas del Lenguaje y Matemática.
Cada área se identifica con un color diferente, lo que posibilita su fácil localización.
En el libro de 1.º la tipografía se presenta en mayúscula pura hasta mediados de año (capítulo 5); luego se trabaja con mayúscula-minúscula.
Técnicas de estudio: presentes en las áreas de Ciencias Sociales y Naturales, para comprender mejor los temas del capítulo y adquirir hábitos de estudio.

Prácticas del Lenguaje

Se trabajan desde un punto de vista social comunicacional. Desde esta perspectiva se hace hincapié en la comprensión lectora y en la producción tanto oral como escrita. Se propone que las actividades de escritura (gramática y normativa) se interrelacionen con las páginas de literatura y con los diferentes portadores de texto. Se trabaja en distintas instancias la escritura espontánea y se refuerzan las consignas de escritura libre.

Los textos, de variada selección, se presentan para que se los pueda leer de manera individual, grupal, o con ayuda del maestro. Entre los múltiples propósitos de su lectura podemos mencionar:

Leer para aprender.
Leer para saber cómo hacer algo (textos instructivos: recetas, experimentos, etcétera).
Leer para buscar información o ampliar un concepto (noticia, nota de enciclopedia, extracto de un libro de divulgación).
Leer para focalizar sobre un aspecto del sistema de la lengua, descubrir una regularidad y construir un conocimiento lingüístico. (Por ejemplo, la concordancia entre sustantivo-adjetivo en género y número: Hormiga trabajadora. Pájaros cantores).
Promoción de la lectura y fuerte defensa del Plan Lector.
Textos literarios en el inicio del capítulo, de variada selección y reconocidos autores nacionales e internacionales.
Actividades de comprensión lectora, reflexión y profundización de lo leído.

Valoración de los conocimientos previos: están siempre presentes y sirven para formular hipótesis, organizar y buscar la información, construir modelos de lectura espontánea.

Propuesta de escritura: amplia y sostenida a través de las actividades o plaquetas de cada una de las áreas. Escritura individual para compartir con los demás compañeros, o para trabajar en grupos.

Actividades tendientes a generar la duda ortográfica, formulación de hipótesis de resolución, reflexión individual o grupal destinada a formular una regla frente a la reiteración de una problemática. (Por ejemplo, acentuación de las palabras, uso de signos ortográficos).

Matemática

Los contenidos presentados coinciden con la propuesta didáctica planteada por el diseño curricular, basados en la didáctica francesa de la Matemática.

En este enfoque se propone considerar el área desde el planteo de situaciones problemáticas que contextualizan el análisis de los elementos matemáticos y proponen abordar la solución de los problemas mediante distintas estrategias planteadas por los alumnos.

Estímulo de variedad de procedimientos de resolución de problemas e intercambio grupal de cómo se puede arribar a un resultado por diferentes caminos.

Números naturales: uso y exploración en unidades, decenas y centenas de manera progresiva en diferentes contextos.

Amplios espacios fungibles para resolver las actividades.

El planteo de la dificultad es progresivo, con actividades para el análisis, la reflexión y la fijación (actividades del libro, fichas y Cuadernito Borrador).

Ciencias Sociales

Trabajo sistemático con diferentes fuentes de información: testimonios escritos, orales, lectura de imágenes, cuadros, mapas, planos, entre otros. Esto posibilita abordar los contenidos desde diferentes registros y géneros.

Incentivo a la búsqueda de distintas fuentes; lo que permite identificar, ejemplificar, conocer el pasado y compararlo con el presente.

Reconocimiento de la diversidad de fuentes para conocer un mundo diverso.

Pluralidad cultural: variedad de ejemplos y situaciones que dan cuenta de la diversidad de modos de vida, costumbres, puntos de vista. Respeto y valoración de la diversidad de ideas.

Ciencias Naturales

Se explican los contenidos de manera sencilla, destinados a niños pequeños, pero sin perder la rigurosidad de la ciencia. Van acompañados de secuencias de actividades que ayudan a comprender mejor esos contenidos.

Se consideran los saberes sobre el conocimiento científico que los chicos han construido en su vida cotidiana, para contrastar, reflexionar y construir nuevas interpretaciones.

Modos de conocer: las situaciones cotidianas nos permiten plantear problemas científicos.

Código Aique: A-1-0561
Páginas: 264 páginas
Formato: 27 x 22 cm.
Encuadernación: Binder
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SUGERENCIAS AL REALIZAR UNA COMPRA
- Confirme que el libro sea el correcto al comprar (ISBN, nombre, serie, área, grado/año).
- Revise los términos y las condiciones de compra.

PREGUNTAS
Las preguntas serán respondidas de lunes a viernes de 9 a 16. Las consultas realizadas luego de ese horario serán respondidas al siguiente día hábil.

ENTREGAS
Se pueden realizar mediante: envío a domicilio (a través de servicio de moto pagado por el comprador), retiro en nuestra oficina de lunes a viernes de 9 a 14hs., o por Mercado envíos, una vez confirmada la operación; el lapso de entrega es de 72 horas.

FORMAS DE PAGO
Aceptamos todas las modalidades de pago ofrecidas por MERCADO PAGO.

CAMBIO DE PRODUCTO
Vendemos artículos nuevos (sin uso). Si el producto presenta fallas de fabricación, podrá solicitarnos su cambio.
Escriba a los medios de contacto que ofrece Mercado libre, para que le indiquen los pasos por seguir. No olvide conservar la factura de compra.
Importante: Antes de solicitar el cambio, consulte los mecanismos de devolución disponibles en Mercado libre.

FINES DE SEMANA
Las compras realizadas luego de las 16 del viernes serán procesadas al siguiente día hábil.