Construir Una Buena Escuela: Herramientas Para El Director
en 6 cuotas de
Llega entre el martes y el miércoles
Retirá entre el martes y el viernes 24/ene en correo y otros puntos
Ver en el mapaConocé la
3 días de garantía de fábrica.
Características principales
Título del libro | Construir Una Buena Escuela: Herramientas Para El Director |
---|---|
Subtítulo del libro | Herramientas para el director |
Serie | El abecé de... |
Autor | Grivtz, Silvina |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Aique |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2011 |
Otras características
Cantidad de páginas: 176
Altura: 23 cm
Ancho: 16 cm
Peso: 0,28 kg
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Académico
Subgéneros del libro: Educación
Tipo de narración: Manual
Tamaño del libro: Mediano
Colección del libro: Nueva carrera docente
Edad mínima recomendada: 18 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9789870603214
Lugar de publicación: Argentina
Descripción
Temática de la obra
Aborda la temática de la gestión escolar y el rol del directivo para iniciar un proceso de mejora en la institución. A partir de herramientas concretas, acerca a los directivos diferentes estrategias para construir una “buena escuela”, priorizando su rol y mirada pedagógica. Para ello, en una primera parte, conceptualiza y desarrolla qué se entiende por “buena escuela” para, luego, adentrarse en acciones y estrategias prácticas que pueden ser útiles para que los directivos puedan concretar su proyecto. Estas acciones se enmarcan dentro de las tres dimensiones del rol del director: la pedagógica, la sociocomunitaria y la técnico-administrativa.
Para que una escuela pueda cumplir la misión de educar, la figura del directivo es central. Sin embargo, muchas veces, los directivos no saben cómo hacerlo o se ven sobrepasados por las urgencias cotidianas que deben atender. No existe ninguna institución que los prepare para cumplir este rol. Este libro funcionará como un soporte para que los directivos puedan concentrarse en su rol pedagógico y puedan construir, junto a su equipo docente, una buena escuela. La particularidad de esta obra es que, lejos de ser un sistema de teorías, está obra constituye un conjunto de herramientas que fueron construidas e implementadas junto a directivos de distintos tipos de escuelas, de distintas latitudes del país. Cada una de estas herramientas, en mayor o menor medida, será útil para que la gestión directiva pueda tener una mirada global y específica sobre la institución que dirige y se apropie de este proceso de mejora.